miércoles, 13 de noviembre de 2013

LOS MATA ZETAS
Cártel de Jalisco Nueva GeneraciónCJNG o Los Mata Zetas, son un grupo que tiene como mision eliminar a el Grupo de Los Zetas. Los Mata-Zetas han subido a la Internet distintos comunicados en los cuales se muestran sujetos encapuchados y hablando de las intenciones que tienen, como es la exterminacion total del grupo delictivo Los Zetas para favorecer al Cártel de Sinaloa.
Antecedentes
Ya desde el año 2007 se hablaba de un grupo armado que se autodenominaban "Los Matazetas" y tenían como objetivo el eliminar a todos los integrantes del entonces grupo de sicarios, argumentando que fuera del narcotráfico este grupo (brazo armado del Cártel del Golfo), eran terroristas y entre sus incontables víctimas había muchos civiles. Dicho grupo (que siempre se sospechó que dependía del Cártel de Sinaloa) dejó de dar pruebas de su existencia después de ejecutar a una gran cantidad de Zetas y haber videograbado algunos interrogatorios, entre ellos uno que grabó Edgar Valdez Villarreal alias "La Barbie" (en aquella época comandante de sicarios para el Cártel de Sinaloa especialmente para Arturo Beltran Leyva) en donde eran interrogados varios hombres que confesaron ser Zetas, entre los que habían 2 exmilitares y dos policías federales. Otra referencia a este caso es el de un usuario de Myspace que se hacia llamar "Comandante matazetas" que tenia como residencia Zapopan, Jalisco y en cuyo perfil tenia varios videos en los que se veian asesinatos cometidos por hombres armados cuyas victimas eran supuestos zetas. Tras un tiempo el perfil fue eliminado y con este los videos.
Historia
Desde principios de 2010, surgieron los cárteles La Resistencia y Jalisco Nueva Generación, luego de la detención, en octubre de 2009, de Óscar Nava Valencia, sobrino de Luis Valencia, cabeza del Cártel del Milenio.
A partir de ese hecho, el grupo que coordinaba El Lobo Valencia se dividió en dos, lo que dio origen a las agrupaciones arriba mencionadas, de las cuales la segunda se erigió como el nuevo brazo armado del cártel de Sinaloa, para terminar con Los Zetas en Veracruz.
Esta organización creada por los mismos cárteles, como es el caso de “Los Matazetas” e incluso los propios Zetas, creados por Osiel Cárdenas como su equipo especial de seguridad.
Desde sus inicios, el CJNG planteó un espíritu “justiciero” y “nacionalista” que ha ratificado en sus últimos dos comunicados, en los que ya se identifica como Los Matazetas.
En uno de sus primeros textos hizo el siguiente pronunciamiento:
“Jalisco, tierra de libertad y gente de trabajo. Muerte a los secuestradores y extorsionadores. Aquí en Jalisco no permitiremos que quieran entrar otros grupos que quieran imponer sus famosas cuotas. Empresarios, gente del gobierno, funcionarios públicos, policías de todas las corporaciones y la ciudadanía entera del estado de Jalisco. ¡No se preocupen! Que mientras el Cártel de Jalisco siga aquí, no permitiremos la autodestrucción de nuestro propio estado”.
El 29 de septiembre de 2011, la Secretaria de Gobernación de México, en un comunicado dado por la vocera en materia de seguridad de mexico, rechazo la posibilidad de que este grupo fuera un grupo paramilitar, y agrego que esta organización no es mas que un grupo narcotraficante que simplemente se quiere adueñar de la plaza en el estado de Veracruz y que como tal este debe de ser perseguido por la ley.
Liderazgo
El 15 de julio de 2011, detienen a Martín Arzola Ortega, alias El 53, en Guadalajara, Jalisco.
El 9 de marzo de 2012, detienen a Erick Valencia Salazar, alias El 85, en Zapopan, Jalisco.
El 22 de junio de 2012, detienen a Nicolás Balcazar López, alias El Bronco, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El 6 de septiembre de 2012, detienen a los hermanos Ramón, Rafael y Jesús Santiago Álvarez Ayala.


lunes, 11 de noviembre de 2013

LOS ZETAS
Los Zetas es una organización criminal mexicana cuyos principales negocios son el tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro, el homicidio, el tráfico de personas y el robo de autos. Se formó a partir de un grupo de militares que desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), del Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (Ganfe) y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano. La organización fue fundada en 1994, con motivo del levantamiento zapatista de Chiapas, y está conformada por el único grupo antiguo de élite entrenado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y por comandos de asesoría militar de la Sayeret Matkal israelí y del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN) francés. Por tanto, sus integrantes recibieron entrenamiento de élite, que incluyó manejo de armas sofisticadas y trabajo de contrainsurgencia. De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) mexicana, al menos 40 exintegrantes del GAFE se han adherido a Los Zetas. Además, a dicha organización se ha integrado un número indeterminado de antiguos soldados de las fuerzas especiales de Guatemala (también entrenados por la CIA y con cargos de genocidio en ese país). A principios de marzo de 2010 se confirmó la separación de facto de Los Zetas del Cártel del Golfo. Las últimas investigaciones han arrojado que este grupo delictivo ha comenzado a reclutar civiles jóvenes, incluso menores de edad, así como migrantes ilegales que intentan cruzar la frontera de México con Estados Unidos. Actualmente tiene una alianza con el Cártel de Juárez y se cree que entre sus colaboradores figuran políticos, policías, periodistas y taxistas.
Su área de influencia original era Tamaulipas, pero más tarde extendieron su actividad a Nuevo León y Coahuila. También se ha reportado movimiento de esta agrupación en Nayarit, Sonora, Sinaloa (Los Mochis), Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Querétaro (San Juan del Río), Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala.
A diferencia de otros cárteles de la droga en México, Los Zetas no ejercen control sobre ningún puerto mexicano para el tráfico de droga, por lo que han tenido que reforzar sus finanzas con prácticas como el secuestro y la extorsión en contra de la población civil, lo que ha convertido al grupo criminal en el más repudiado y perseguido por las autoridades y organizaciones delictivas rivales
Tras la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano Z-3 a manos de la Marina Armada de México, tomó el control de la organización Miguel Treviño Morales Z-40, quien tras su detención, heredó el mando a su hermano Omar Treviño Morales, conocido como el Z-42
Algunos de los integrantes originales son:
Arturo Guzmán Decena (abatido),
Alejandro Lucio Morales Betancourt (capturado),
Heriberto Lazcano,(abatido),
Rogelio González Pizaña (capturado),
Jaime González Durán (capturado),
Efraín Teodoro Torres (abatido),
Raúl Hernández Barrón (capturado),
Óscar Guerrero Silva (abatido),
Jesús Enrique Rejón Aguilar (capturado),
Carlos Vera Calva, el Vera (profugo),
Daniel Enrique Marquez Aguilar (profugo),
Galindo Mellado Cruz, (profugo),
Gonzalo Geresano Escribano, (capturado),
Raul Lucio Hernandez Lechuga, (capturado),
Rogelio Guerra Ramirez, (abatido),
Prisciliano Ybarra Yepis (profugo),
Eduardo Estrada Gonzalez (profugo),
Jorge Lopez, el Chuta (profugo),
Gustavo González Castro, (profugo),
Luis Alberto Guerrero Reyes, (abatido),
Braulio Arellano Dominguez, (abatido),
Raul Alberto Trejo Benavides, (abatido),
Ernesto Zatarín Beliz, (abatido),
Victor Nazario Castrejón Peña, (profugo),
Flavio Mendez Santiago, (capturado),
Miguel Angel Soto Parra, (capturado),
Sergio Enrique Ruiz Tlapanco, (capturado),
José Ramón Dávila, (capturado),
Omar Lormendez Pitalúa, (capturado),
Mateo Díaz López, (capturado),
Eduardo Salvador López Lara, (capturado),
Isidro Lara Flores, (capturado),
Alfonso Lechuga Licona, (capturado),
Nabor Vargas García, (capturado),
Luis Reyes Enriquez, (capturado),
German Torres Jiménez, (capturado),
Daniel Perez Rojas, (capturado),
Victor Hernandez Barrón, (capturado),
El Comandante Sol, (profugo),
Miguel Treviño Morales, (capturado),
Omar Treviño Morales, (profugo),
Iván Velázquez Caballero, (capturado),
Juan Bernando Elias Zarate (capulina) (profugo)




LOS CABALLEROS TEMPLARIOS
Los Caballeros Templarios es un grupo criminal surgido en el estado de Michoacán, México. Anunciaron públicamente su aparición en marzo de 2011.Originalmente dijeron que sustituirían al grupo delictivo conocido como La Familia Michoacana, al paso de las semanas se señaló que se trataba de una escisión de dicho grupo.
El nombre de este grupo parece hacer referencia a la orden militar de Los Caballeros Pobres de Cristo y el Templo de Salomón, fundada en Jerusalén para proteger a los peregrinos que acudían a los lugares santos durante la Primera Cruzada, alrededor del año 1118 d.c.
Sus líderes son Enrique Plancarte "El Kikin" y Servando Gómez Martínez "La Tuta", quienes tras la supuesta muerte del líder de La Familia Michoacana, Nazario Moreno González "El Chayo", "El Macho Loco" o "El Más Loco", en diciembre de 2010, y la ruptura con Jesús Méndez Vargas, pretendieron apoderarse de la base social que La Familia cooptó en sus inicios.
Las primeras ejecuciones atribuidas a Los Caballeros Templarios se presentaron con dos hombres colgados por el cuello de unos puentes. Dejándoles con dos carteles pegados que indicaban "Lo matamos por ladrón y secuestrador. Atentamente, los caballeros templarios."

Michoacán, siempre ha sido un estado donde muchas familias se han dedicado a lo largo de los años a la siembra y producción de drogas como la marihuana y cristal entre otras, esas familias o pequeños grupos trabajaban individualmente cada una de ellas, cada quien con su negocio, cada quien con su trabajo. Curiosamente, no eran llamados Narcos o miembros de un Cártel por la razón de que no se dedicaban en sí al tráfico de narcóticos ni existía ninguna alianza entre ellos. El cultivo de marihuana era un simple trabajo de algunas familias. El incremento en el narcotráfico llevó al desarrollo de los carteles de la droga, los cuales quisieron apoderarse y/o robarle la siembras de plantas cuyas propiedades son la base de los estupefacientes a los rancheros michoacanos. En algunos casos, los rancheros son forzados a trabajar para los cárteles.
En un tiempo grandes carteles peleaban por el dominio de Michoacán, Los Zetas aún siendo brazo armado del Cártel del Golfo, crearon un brazo armado llamado la Familia Michoacana para pelear por Michoacán contra sus enemigos y obligar a familias michoacanas a alistarse en sus filas del Narcotráfico.
La Familia Michoacana resulto tener una gran base social y un sentido "Orgulloso de ser Michoacana", por lo cual terminó separándose de Los Zetas y El Cártel del Golfo para ser un cartel completamente independiente. La idea que utilizó para crecer socialmente fue "el proteger el estado", ganándose así a una base de seguidores que hicieron de La Familia Michoacana un cartel del narcotráfico significante.
Enfrentamientos contra La Familia Michoacana
La Familia Michoacana nunca ha dejado de operar, a pesar de que el Gobierno Federal ha manifestado más de una vez que está desarticulada, no es así. A consecuencia, Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana son grupos del narcotráfico que pelean por la supremacía en el Estado de Michoacán.
Tras la muerte de Nazario Moreno González, Jesús Méndez Vargas "El Chango Mendez", quiso quedarse al frente de La Familia Michoacana. Esto provocó el enojo de Enrique Plancarte "El Kike" y Servando Gómez Martínez "La Tuta", quienes decidieron formar su propia organización, quedándose con la mayor parte de ella. Este segundo grupo se autodenominó: Los Caballeros Templarios Guardia Michoacana. Y como líderes de la organización quedaron a el frente Servando Gómez Martínez "La Tuta", Dionicio Loya Plancarte "El Tio", y Enrique Plancarte Solis "El Kike"; como lugarteniente del grupo y operador financiero quedó Jose Samer Servin Juárez "El Inge" y Alfonso Chavez Ruiz; también quienes ocupan un puesto en la organización son Gregorio Abeja Linares "El güero", así como sus respectivos "Jefes de Plaza" en todo el estado de Michoacán. Todos estos cambios se hicieron después de la captura de José de Jesús Mendez Vargas "El Chango Mendez" y de Saul Solis Solis "El Lince".
Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana en la actualidad
Con el tiempo la Familia Michoacana ha ido perdiendo la influencia social que antes tenía, sus miembros son solo una pequeña porción que no estuvo de acuerdo con la “renovación” de lo que fue el cartel en un principio, liderado por Nazario Moreno, ahora sus máximos exlíderes controlan esta misma agrupación con otro nombre de Los Caballeros Templarios.
A causa de esto la Familia Michoacana ha pasado de ser uno de los carteles más poderosos, sus terrenos se han ido reduciendo poco a poco, en la actualidad abarcan unas partes del Estado de México, Guerrero, Morelos y DF, debido a sus menores recursos, al contrario de Los Caballeros Templarios. Cada vez es más preocupante el crecimiento de esta organización, en pocos meses se han ido expandiendo a otros estados colindantes con Michoacán
Alianzas con otros carteles
Actualmente, La Guardia Michoacana sostiene una fuerte alianza con el Cártel de Sinaloa principalmente con la gente de Joaquín Guzmán Loera, y Cártel del Golfo con fines de combatir contra Los Zetas, CJNG Los Mata Zetas entre otros enemigos








CARTEL DEL GOLFO
El Cártel del Golfo es un cártel de la droga de México y quizás la organización criminal más antigua del país. Su base de operaciones se encuentra en Matamoros, Tamaulipas, ciudad fronteriza con Brownsville, Texas. El cártel tiene una presencia significativa en 3 estados alrededor de México, con áreas de operación en Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Tampico, y Ciudad Victoria en el estado noreste de Tamaulipas. También se ha detectado operaciones en los estados de Nuevo León y Veracruz.  Su red y alcance transnacional ha llevado al cártel del Golfo a tener conexiones en Europa, África, Centro América, Sudamérica, y los Estados Unidos. Además de traficar droga, el cártel del Golfo también lleva a cabo asesinatos, y demás.  La organización es conocida por intimidar a los carteles contrarios y ser
Historia
En 1999 Osiel Cardenas Guillén reclutó al grupo de exmilitares Los Zetas. Ésta era una agrupación delictiva que se había formado a partir de un grupo de militares que desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército Mexicano. Estos grupos de élite habían recibido entrenamiento de expertos de Estados Unidos, Francia e Israel, especialmente en manejo de armas sofisticadas y contrainsurgencia. De esta manera, los Zetas pronto se convirtieron en el brazo armado del Cártel del Golfo.
En marzo de 2003, después de una larga balacera, fue detenido Osiel Cárdenas Guillén. Tras esto la organización criminal fue liderada por Jorge Eduardo Costilla Sánchez, teniendo como brazo ejecutor a Rogelio González Pizaña (alias el Kelín). Su principal base de operaciones se ubicaba en el área éste de Heroica Matamoros, Tamaulipas, la cual abarca los ejidos Canasta, Longoreño, El Refugio, La Bartolina, Huizachal y los ranchos San Juan, Santa Rosa, La Piedra, así como la Playa Bagdad, entre otros.
A partir de entonces Osiel Cárdenas permaneció en el penal de máxima seguridad de la Palma (hoy Altiplano), ubicado en Almoloya (Estado de México), desde donde continuó ejerciendo su actividad como cabeza del cártel. El 7 de marzo de 2005 el gobierno mexicano concedió a Estados Unidos la extradición de Osiel Cárdenas, sin embargo, la entrega del capo a las autoridades estadounidenses no fue inmediata, ya que Cárdenas Guillén debía enfrentar antes una serie de procesos en México. Tras estos y luego de haber agotado todas las instancias de amparo, el jefe del cártel del Golfo fue finalmente extraditado el 19 de enero de 2007.
Ruptura con Los Zetas
los años noventa, el capo Osiel Cárdenas Guillén comenzó a reclutar miembros del Ejército Mexicano para que formaran parte de su escolta personal y fungieran como el brazo armado del Cártel del Golfo. Los primeros desertores provenían del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, el círculo de militares élite en las Fuerzas Armadas. Este grupo, conocido como Los Zetas, se encargaba de proteger los territorios de cártel, llevar a cabo asesinatos y secuestros, y de proteger a los líderes de la organización. Sin embargo, cuando Cárdenas Guillén fue arrestado en el 2003 y extraditado a los Estados Unidos en el 2007, Los Zetas incrementaron su poderío en el cártel. Pero la alianza entre estas dos bandas vivió su ruptura el 18 de enero de 2010, cuando varios miembros del Cártel del Golfo secuestraron a Víctor Peña Mendoza, alias "El Concorde 3," lugarteniente de Miguel Treviño Morales, líder de Los Zetas. Durante la captura, los del Golfo forzaron a Peña Mendoza a que cambiara de bando y dejara a Los Zetas. Al no hacerlo, fue golpeado brutalmente y ejecutado, presuntamente por órdenes de Flores Borrego.
En el 2010 nacen los Carteles Unidos en conjunto con La Familia Michoacana y el Cártel de Sinaloa.
El 2 de septiembre de 2011, es ejecutado Samuel Flores Borrego alias el "Metro 3" por parte del Comandante R1, líder de Los Rojos, y se habla de una supuesta "traición" por parte del R1.
El 12 de septiembre de 2012, fue detenido su máximo líder Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", por la Marina Armada de México.
Toma el liderazgo en el 16 de septiembre de 2012, Mario Ramírez Treviño el "Comandate X-20", como nuevo líder absoluto del C.D.G.
En el 17 de enero de 2013, es ejecutado Hector Delgado Santiago alias el "Metro 4" en Reynosa, Tamaulipas.
En 11 de Marzo del 2013 se enfrentan células contrarias del Cartel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas.
El 17 de Agosto del 2013, el líder del Cartel del Golfo, Mario Armando Ramírez Treviño,junto con su escolta simon Andres Sequeda amador son capturados por elementos de la Armada de México y del Ejercito Mexicano,en una camioneta tahoe,en Río Bravo, Tamaulipas.
        La guerra librada entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, ha llenado de sangre las calles de Tamaulipas, entre estados de México. Se dice que en Ciudad Reynosa el Cártel del Golfo se ha aliado con La Familia para poder combatir así al grupo disidente de Los Zetas. Heriberto Lazcano Lazcano hizo amenaza en contra del Cártel del Golfo al reprocharles que las plazas son de Los Zetas y que traería a todos los Zetas de México para hacerle frente al Cártel del Golfo y desde entonces se vive una guerra sin cuartel entre estas dos células del crimen organizado, mientras que el Cártel del Golfo ha realizado alianza con La Familia la cual ha tenido ya conflictos con Los Zetas en tierras michoacanas, peleando por el control de las mismas.
El 5 de Noviembre de 2010, muere Antonio Cárdenas Guillén en una balacera en Matamoros, Tamaulipas. Ante la confusión el grupo de los Zetas trato de hacer efectiva su amenaza para recuperar la zona norte de Tamaulipas con enfrentamientos en carreteras y las ciudades de Matamoros y Reynosa, que se extendieron hasta el día sábado 6 de noviembre, sin lograr su cometido.
En el 2010 nacen los Carteles Unidos en conjunto con La Familia Michoacana y el Cártel de Sinaloa.
El 2 de septiembre de 2011, es ejecutado Samuel Flores Borrego alias el "Metro 3" por parte del Comandante R1, líder de Los Rojos, y se habla de una supuesta "traición" por parte del R1.
El 12 de septiembre de 2012, fue detenido su máximo líder Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", por la Marina Armada de México.
Toma el liderazgo en el 16 de septiembre de 2012, Mario Ramírez Treviño el "Comandate X-20", como nuevo líder absoluto del C.D.G.
En el 17 de enero de 2013, es ejecutado Hector Delgado Santiago alias el "Metro 4" en Reynosa, Tamaulipas.
En 11 de Marzo del 2013 se enfrentan células contrarias del Cartel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas.
El 17 de Agosto del 2013, el líder del Cartel del Golfo, Mario Armando Ramírez Treviño,junto con su escolta simon Andres Sequeda amador son capturados por elementos de la Armada de México y del Ejercito Mexicano,en una camioneta tahoe,en Río Bravo, Tamaulipas.




Cártel de Juárez
El Cártel de Juárez es una organización criminal mexicana dedicada al tráfico ilegal de drogas y diversas actividades ilícitas, con base de operación en Ciudad Juárez, Chihuahua. Recientemente el cártel se ha transformado en la Alianza del Triángulo de Oro, por su liderazgo en los estados de Chihuahua (fronterizo con Texas al norte), y Sinaloa. Hasta 1997, la organización era liderada porAmado Carrillo, también conocido como El Señor de los Cielos.
Después de la muerte de Amado Carrillo, Vicente Carrillo Fuentes alias El Viceroy, su hermano, tomo el mando del cartel.
El 1 de abril del 2009 fue capturado Vicente Carrillo Leyva, hijo de Amado Carrillo Fuentes alias el señor de los cielos, uno de los líderes de esta organización criminal. Fue arraigado durante 40 días para determinar su situación jurídica.
Actualmente mantiene una rivalidad estrecha con el grupo denominado "Gente nueva", al parecer brazo armado del Cártel de Sinaloa, por el control del territorio de Chihuahua, al norte de la República Mexicana, y mantienen una allianza con Los Zetas y elCártel de los Beltrán Leyva.
Es al parecer la denominación al interior del Cartel de Juárez, aunque algunos afirman que se trata de un subgrupo conformado por jefes de plaza dentro de la estructura criminal
Es el grupo de choque del cártel, compuesto por desertores del las fuerzas especiales del Ejército. Documentos de inteligencia estiman un número de 80 elementos, aunque de igual manera sus acciones se han visto disminuidas por las detenciones llevadas a cabo por las fuerzas federales. que se consideran no han sido suficientes
El 1 de abril del 2009 fue capturado Vicente Carrillo Leyva, hijo de Amado Carrillo Fuentes alias el señor de los cielos, uno de los líderes de esta organización criminal. Fue arraigado durante 40 días para determinar su situación jurídica.
Actualmente mantiene una rivalidad estrecha con el grupo denominado "Gente nueva", al parecer brazo armado del Cártel de Sinaloa, por el control del territorio de Chihuahua, al norte de la República Mexicana, y mantienen una allianza con Los Zetas y elCártel de los Beltrán Leyva.
Actualmente mantiene una rivalidad estrecha con el grupo denominado "Gente nueva", al parecer brazo armado del Cártel de Sinaloa, por el control del territorio de Chihuahua, al norte de la República Mexicana, y mantienen una allianza con Los Zetas y elCártel de los Beltrán Leyva.


Cártel de Tijuana
El Cártel de Tijuana, también conocido como el Cartel Arellano Felix, es una organización criminal mexicana dedicada al tráfico ilegal de drogas. Establecido en Tijuana, Baja California, sus operaciones se centran en la parte noroeste de México. Sin embargo, compite en la demanda y movimiento de droga con los otros grandes cárteles en México, principalmente el Cártel de Sinaloa, que controla la parte poniente del país; el Cártel de Juárez, que controla la parte centro del país y el Cártel del Golfo, cuyo control se ubica en la parte este del país.
El Cártel de Tijuana ha sido descrito como uno de los cárteles más grandes y violentos que operan en México.
Destaca su aparición en la película Traffic de 2001, en donde se representa un enfrentamiento armado entre éste y el Cártel de Juárez.
La Organización de los Arellano Félix
El Cártel de Tijuana también es conocido como la Organización de los Arellano Félix (AFO por sus siglas en inglés), desde que el liderazgo, el mando y el control del mismo quedaron en manos de la familia de Ramón Arellano Félix se sitúa en Monterrey.
Fotografía de los membros del Cártel de Tijuana en una póster del "Most Wanted" delFBI.
Ramón Arellano Félix
En el 2002 la noticias anunciaron que a Ramón Arellano Félix se le atribuyen más de mil muertes.
El liderazgo de Ramón Arellano Félix al frente de la organización sería causa para que el mismo fuera incluido en la lista de los "Ten Most Wanted Fugitives" ("Los diez criminales más buscados") del FBI de Estados Unidos, el 18 de septiembre de 1997.
El 17 de septiembre de 1998, Ramón Arellano Félix, líder de la organización, ordena el asesinato de 18 personas en Ensenada, Baja California. En el mismo año, lleva a cabo una alianza con el Cártel de Sonora para unir esfuerzos y trabajar colaborativamente en el tráfico de drogas ilícitas, formando así "La Federación Tijuana-Sonora".
El 10 de febrero de 2002, lo matan en un enfrentamiento armado con la policía ministerial de Mazatlán, Sinaloa. Se supone había llegado a la ciudad para llevar a cabo el asesinato de Ismael Zambada García, alias El Mayo Zambada y líder del Cártel de Sinaloa. Ante su muerte, el mando del cártel de Tijuana se traslada al resto de los familiares (hermanos) del ex-líder de la organización criminal.
Francisco Rafael Arellano Félix
Francisco Rafael Arellano Félix, alias el menso, es aprehendido originalmente el 7 de agosto de 1980 en San Diego, California, Estados Unidos al haber realizado la venta de 205 gramos de cocaína a un agente encubierto de la DEA. Tras obtener la libertad bajo fianza, huye a México evitando así ser sometido a un juicio federal.
Francisco Javier Arellano Felix
El Tigrillo fue puesto a juicio ante el tribunal distrital de San Diego, es encontrado culpable el 17 de septiembre de 2007, bajo los cargos de homicidio, narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero. El 5 de noviembre de 2007, el juez federal de distrito Larry Burns lo sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional dirigiéndole el comentario "El nombre de su familia vivirá en la infamia". Francisco Javier Arellano Félix habría sido condenado a muerte de no haber confesado sus actos delictivos el 17 de septiembre de2007. pero dejo el cartel Arellano Felix en manos de la llamada Nueva Generación, comandada actualmente por su sobrino Luis Fernando Sanchez Arellano

Intento de homicidio contra Amado Carrillo Fuentes:
El 24 de noviembre de 1993, seis meses después del Intento de homicidio contra Joaquín Guzmán Loera, los sicarios del Cártel de Tijuana intentan asesinar a Amado Carrillo Fuentes, alias El Señor de los Cielos y líder del Cártel de Juárez, en el restaurante Ochoa Bali-Hai de la Ciudad de México. El suceso ocasiona un enfrentamiento armado entre ambas organizaciones y en consecuencia resultan dos personas asesinadas. Amado Carrillo Fuentes y su familia logran escapar por la puerta trasera del lugar gracias a la protección de sus guardaespaldas.
El 26 de octubre de 2004, un juzgado del Distrito Federal sentencia a Alcides Ramón Magaña, alias El Metro, a 21 años de prisión así como a el pago equivalente a 375 días de salario mínimo. Se le sentencia bajo el cargo de portación ilegal de armas de fuego y por sus participación en el enfrentamiento armado en el restaurante Bali-Hai, en donde actúa como sicario de Amado Carrillo.  El 20 de junio de 2007 es nuevamente sentenciado pero en esta ocasión bajo los cargos de delincuencia organizada y delitos contra la salud .El juez federal lo sentencia a 47 años de prisión y el pago equivalente a 13,050 días de salario mínimo
Cártel del Golfo
La alianza de los Arellano Félix con el Cártel del Golfo se gesta en el penal de máxima seguridad del Altiplano (La Palma), lugar en donde se encontraban presos al mismo tiempo Benjamín Arellano Félix y Osiel Cárdenas (líder del Cártel del Golfo),  antes de que este último fuera extraditado a Estados Unidos. La presencia de ambos en el mismo espacio físico permitió el dialogo y asociación entre los cárteles de ambos capos (líderes).
José Luis Santiago Vasconcelos, subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR destaca que la asociación Tijuana-Golfo de los Arellano Félix con Osiel Cárdenas se ha transformado y ahora en realidad es una subordinación del Cártel de Tijuana al Cártel del Golfo
El 27 de noviembre de 1997, Jesús Blancornelas, fundador y director del semanario Zeta de Tijuana, sufre un atentado por parte de un grupo de sicarios del cártel de los Arellano Félix. En el atentado, el periodista es herido por cuatro impactos de bala AK-47 mientras que su chofer y escolta, Luis Lauro Valero, fallece acribillado no sin antes herir también a uno de los agresores, David Barrón Corona. A pesar de las heridas, Blancornelas logra utilizar el aparato de radiocomunicación de su automóvil y llamar a emergencias. Blancornelas sobrevive al atentado al ser atendido en un hospital cercano. Posteriormente al ataque, el presidente Ernesto Zedillo le otorga a él y a su familia un servicio de protección a cargo de un batallón del ejército mexicano. El atentado a Blancornelas ha sido sustentado como una reacción del Cártel de Tijuana a las constantes investigaciones que realizaba el periodista, principalmente aquellas relacionadas al narcotráfico y a la corrupción gubernamental que se encuentra detrás del mismo.
El 17 de marzo de 2008, es arrestado Saúl Montes de Oca Morlett, alias El Ciego y uno de los sicarios participantes en el atentado contra Jesús Blancornelas