CARTEL
DEL GOLFO
•El Cártel
del Golfo es
un cártel de la droga de México y quizás la organización
criminal más antigua del país. Su base de operaciones se encuentra
en Matamoros, Tamaulipas, ciudad fronteriza con Brownsville, Texas.
El cártel tiene una presencia significativa en 3 estados alrededor de México,
con áreas de operación en Matamoros, Reynosa, Miguel
Alemán, Tampico, y Ciudad Victoria en el estado noreste
de Tamaulipas. También se ha detectado operaciones en los estados de Nuevo
León y Veracruz. Su red y
alcance transnacional ha llevado al cártel del Golfo a tener conexiones
en Europa, África, Centro América, Sudamérica, y los
Estados Unidos. Además de traficar droga, el cártel del Golfo
también lleva a cabo asesinatos, y demás. La organización
es conocida por intimidar a los carteles contrarios y ser
•Historia
•En
1999 Osiel Cardenas Guillén reclutó al
grupo de exmilitares Los Zetas. Ésta
era una agrupación delictiva que se había formado a partir de un grupo de
militares que desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas
Especiales (GAFE) del Ejército Mexicano. Estos grupos de élite habían
recibido entrenamiento de expertos de Estados
Unidos, Francia e Israel, especialmente en manejo de armas
sofisticadas y contrainsurgencia. De esta manera, los Zetas pronto se
convirtieron en el brazo armado del Cártel del Golfo.
•En
marzo de 2003, después de una larga balacera, fue detenido Osiel Cárdenas Guillén.
Tras esto la organización criminal fue liderada por Jorge Eduardo Costilla
Sánchez, teniendo como brazo ejecutor a Rogelio González Pizaña (alias el Kelín). Su principal base
de operaciones se ubicaba en el área éste de Heroica
Matamoros, Tamaulipas, la cual abarca los ejidos Canasta, Longoreño, El Refugio, La
Bartolina, Huizachal y los ranchos San
Juan, Santa Rosa, La Piedra, así como la Playa Bagdad, entre otros.
•A
partir de entonces Osiel Cárdenas permaneció
en el penal de máxima seguridad de la Palma (hoy Altiplano), ubicado en Almoloya (Estado de
México), desde donde continuó ejerciendo su actividad como cabeza del cártel.
El 7 de marzo de 2005 el gobierno mexicano concedió a Estados Unidos la
extradición de Osiel Cárdenas, sin
embargo, la entrega del capo a las autoridades estadounidenses no fue
inmediata, ya que Cárdenas Guillén debía enfrentar antes una serie de procesos
en México. Tras estos y luego de haber agotado todas las instancias de amparo,
el jefe del cártel del Golfo fue finalmente extraditado el 19 de enero de 2007.
•Ruptura con Los Zetas
•los años noventa, el
capo Osiel Cárdenas
Guillén comenzó a reclutar miembros del Ejército Mexicano para que
formaran parte de su escolta personal y fungieran como el brazo armado del
Cártel del Golfo. Los primeros desertores provenían del Grupo Aeromóvil de
Fuerzas Especiales, el círculo de militares élite en las Fuerzas Armadas. Este
grupo, conocido como Los Zetas, se encargaba de proteger los territorios
de cártel, llevar a cabo asesinatos y secuestros, y de proteger a los líderes
de la organización. Sin embargo, cuando Cárdenas Guillén fue arrestado en
el 2003 y extraditado a los Estados Unidos en el 2007, Los Zetas incrementaron
su poderío en el cártel. Pero la alianza entre estas dos bandas vivió su
ruptura el 18 de enero de 2010, cuando varios miembros del Cártel del Golfo
secuestraron a Víctor Peña Mendoza, alias "El Concorde 3,"
lugarteniente de Miguel Treviño Morales, líder de Los Zetas. Durante
la captura, los del Golfo forzaron a Peña Mendoza a que cambiara de bando y
dejara a Los Zetas. Al no hacerlo, fue golpeado brutalmente y ejecutado,
presuntamente por órdenes de Flores Borrego.
•En
el 2010 nacen los Carteles Unidos en conjunto con La Familia Michoacana y el
Cártel de Sinaloa.
•El
2 de septiembre de 2011, es ejecutado Samuel Flores Borrego alias el
"Metro 3" por parte del Comandante R1, líder de Los Rojos, y se habla
de una supuesta "traición" por parte del R1.
•El
12 de septiembre de 2012, fue detenido su máximo líder Jorge Eduardo
Costilla Sánchez, alias "El Coss", por la Marina Armada de México.
•Toma
el liderazgo en el 16 de septiembre de 2012, Mario Ramírez Treviño el
"Comandate X-20", como
nuevo líder absoluto del C.D.G.
•En
el 17 de enero de 2013, es ejecutado Hector Delgado Santiago alias el "Metro 4"
en Reynosa, Tamaulipas.
•En
11 de Marzo del 2013 se enfrentan células contrarias del Cartel del Golfo
en Reynosa, Tamaulipas.
•El
17 de Agosto del 2013, el líder del Cartel del Golfo, Mario Armando Ramírez Treviño,junto con su escolta simon Andres Sequeda amador son
capturados por elementos de la Armada de México y del Ejercito Mexicano,en una camioneta tahoe,en Río Bravo,
Tamaulipas.
La guerra
librada entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, ha llenado de sangre las
calles de Tamaulipas, entre estados de México. Se dice que en Ciudad Reynosa el
Cártel del Golfo se ha aliado con La Familia para poder combatir así al grupo
disidente de Los Zetas. Heriberto Lazcano Lazcano hizo amenaza en contra del Cártel del Golfo al
reprocharles que las plazas son de Los Zetas y que traería a todos
los Zetas de México para hacerle frente al Cártel del Golfo y desde entonces se
vive una guerra sin cuartel entre estas dos células del crimen organizado,
mientras que el Cártel del Golfo ha realizado alianza con La
Familia la cual ha tenido ya conflictos con Los Zetas en tierras
michoacanas, peleando por el control de las mismas.
•El 5 de Noviembre de
2010, muere Antonio Cárdenas Guillén en una balacera
en Matamoros, Tamaulipas. Ante la confusión el grupo de los Zetas trato de
hacer efectiva su amenaza para recuperar la zona norte de Tamaulipas con
enfrentamientos en carreteras y las ciudades de Matamoros y Reynosa, que se
extendieron hasta el día sábado 6 de noviembre, sin lograr su cometido.
•En el 2010 nacen los
Carteles Unidos en conjunto con La Familia Michoacana y el Cártel de Sinaloa.
•El 2 de septiembre de
2011, es ejecutado Samuel Flores Borrego alias el "Metro 3" por parte
del Comandante R1, líder de Los Rojos, y se habla de una supuesta
"traición" por parte del R1.
•El 12 de septiembre
de 2012, fue detenido su máximo líder Jorge Eduardo Costilla Sánchez,
alias "El Coss", por la Marina Armada de México.
•Toma el liderazgo en
el 16 de septiembre de 2012, Mario Ramírez Treviño el "Comandate X-20", como
nuevo líder absoluto del C.D.G.
•En el 17 de enero de
2013, es ejecutado Hector Delgado Santiago
alias el "Metro 4" en Reynosa, Tamaulipas.
•En 11 de Marzo del
2013 se enfrentan células contrarias del Cartel del Golfo en Reynosa,
Tamaulipas.
•El 17 de Agosto del
2013, el líder del Cartel del Golfo, Mario Armando Ramírez Treviño,junto con su escolta simon Andres Sequeda amador son
capturados por elementos de la Armada de México y del Ejercito Mexicano,en una camioneta tahoe,en Río Bravo,
Tamaulipas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario