lunes, 11 de noviembre de 2013

LOS CABALLEROS TEMPLARIOS
Los Caballeros Templarios es un grupo criminal surgido en el estado de Michoacán, México. Anunciaron públicamente su aparición en marzo de 2011.Originalmente dijeron que sustituirían al grupo delictivo conocido como La Familia Michoacana, al paso de las semanas se señaló que se trataba de una escisión de dicho grupo.
El nombre de este grupo parece hacer referencia a la orden militar de Los Caballeros Pobres de Cristo y el Templo de Salomón, fundada en Jerusalén para proteger a los peregrinos que acudían a los lugares santos durante la Primera Cruzada, alrededor del año 1118 d.c.
Sus líderes son Enrique Plancarte "El Kikin" y Servando Gómez Martínez "La Tuta", quienes tras la supuesta muerte del líder de La Familia Michoacana, Nazario Moreno González "El Chayo", "El Macho Loco" o "El Más Loco", en diciembre de 2010, y la ruptura con Jesús Méndez Vargas, pretendieron apoderarse de la base social que La Familia cooptó en sus inicios.
Las primeras ejecuciones atribuidas a Los Caballeros Templarios se presentaron con dos hombres colgados por el cuello de unos puentes. Dejándoles con dos carteles pegados que indicaban "Lo matamos por ladrón y secuestrador. Atentamente, los caballeros templarios."

Michoacán, siempre ha sido un estado donde muchas familias se han dedicado a lo largo de los años a la siembra y producción de drogas como la marihuana y cristal entre otras, esas familias o pequeños grupos trabajaban individualmente cada una de ellas, cada quien con su negocio, cada quien con su trabajo. Curiosamente, no eran llamados Narcos o miembros de un Cártel por la razón de que no se dedicaban en sí al tráfico de narcóticos ni existía ninguna alianza entre ellos. El cultivo de marihuana era un simple trabajo de algunas familias. El incremento en el narcotráfico llevó al desarrollo de los carteles de la droga, los cuales quisieron apoderarse y/o robarle la siembras de plantas cuyas propiedades son la base de los estupefacientes a los rancheros michoacanos. En algunos casos, los rancheros son forzados a trabajar para los cárteles.
En un tiempo grandes carteles peleaban por el dominio de Michoacán, Los Zetas aún siendo brazo armado del Cártel del Golfo, crearon un brazo armado llamado la Familia Michoacana para pelear por Michoacán contra sus enemigos y obligar a familias michoacanas a alistarse en sus filas del Narcotráfico.
La Familia Michoacana resulto tener una gran base social y un sentido "Orgulloso de ser Michoacana", por lo cual terminó separándose de Los Zetas y El Cártel del Golfo para ser un cartel completamente independiente. La idea que utilizó para crecer socialmente fue "el proteger el estado", ganándose así a una base de seguidores que hicieron de La Familia Michoacana un cartel del narcotráfico significante.
Enfrentamientos contra La Familia Michoacana
La Familia Michoacana nunca ha dejado de operar, a pesar de que el Gobierno Federal ha manifestado más de una vez que está desarticulada, no es así. A consecuencia, Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana son grupos del narcotráfico que pelean por la supremacía en el Estado de Michoacán.
Tras la muerte de Nazario Moreno González, Jesús Méndez Vargas "El Chango Mendez", quiso quedarse al frente de La Familia Michoacana. Esto provocó el enojo de Enrique Plancarte "El Kike" y Servando Gómez Martínez "La Tuta", quienes decidieron formar su propia organización, quedándose con la mayor parte de ella. Este segundo grupo se autodenominó: Los Caballeros Templarios Guardia Michoacana. Y como líderes de la organización quedaron a el frente Servando Gómez Martínez "La Tuta", Dionicio Loya Plancarte "El Tio", y Enrique Plancarte Solis "El Kike"; como lugarteniente del grupo y operador financiero quedó Jose Samer Servin Juárez "El Inge" y Alfonso Chavez Ruiz; también quienes ocupan un puesto en la organización son Gregorio Abeja Linares "El güero", así como sus respectivos "Jefes de Plaza" en todo el estado de Michoacán. Todos estos cambios se hicieron después de la captura de José de Jesús Mendez Vargas "El Chango Mendez" y de Saul Solis Solis "El Lince".
Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana en la actualidad
Con el tiempo la Familia Michoacana ha ido perdiendo la influencia social que antes tenía, sus miembros son solo una pequeña porción que no estuvo de acuerdo con la “renovación” de lo que fue el cartel en un principio, liderado por Nazario Moreno, ahora sus máximos exlíderes controlan esta misma agrupación con otro nombre de Los Caballeros Templarios.
A causa de esto la Familia Michoacana ha pasado de ser uno de los carteles más poderosos, sus terrenos se han ido reduciendo poco a poco, en la actualidad abarcan unas partes del Estado de México, Guerrero, Morelos y DF, debido a sus menores recursos, al contrario de Los Caballeros Templarios. Cada vez es más preocupante el crecimiento de esta organización, en pocos meses se han ido expandiendo a otros estados colindantes con Michoacán
Alianzas con otros carteles
Actualmente, La Guardia Michoacana sostiene una fuerte alianza con el Cártel de Sinaloa principalmente con la gente de Joaquín Guzmán Loera, y Cártel del Golfo con fines de combatir contra Los Zetas, CJNG Los Mata Zetas entre otros enemigos








No hay comentarios:

Publicar un comentario